lunes, 24 de mayo de 2021

CENTROS DE MEDIACIÓN ECUADOR

Cuando se presenta una controversia ya sea de tipo civil, laboral, alimentos, inquilinato, tierras, deudas, tránsito, etc., se recomienda acudir a un Centro de Mediación como una instancia previa a un Litigio. Es decir, en primer lugar, tratar de resolver el conflicto por medios conciliatorios, y en caso de que éstos fallen, ahí sí iniciar todas las acciones judiciales a que hubiere lugar.

Eso sí, en caso de que usted decida sustanciar su caso en un centro de mediación, deberá tener en cuenta los siguientes puntos:

·        La mediación está amparada por el Art. 190 de la Constitución de la República del Ecuador, y los Arts. 43 y 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación

·        Debe acudir con su abogado patrocinador para que éste le oriente en torno a sus derechos e intereses legítimos

·        En mediación se pueden tratar todo tipo de materias y causas, siempre y cuando la Ley permita llegar a acuerdos y transigir, y no exista prohibición taxativa y expresa al respecto

·        Los derechos irrenunciables son, entre otros, los derechos de los menores, de los trabajadores, de los inquilinos, de los consumidores, constitucionales y los derechos humanos.

·        Se debe realizar la solicitud de mediación, invitar a la contraparte, cancelar la tarifa correspondiente, acudir a la audiencia (que será dirigida por un mediador certificado y registrado por el Consejo de la Judicatura), y en caso de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes suscribir el acta respectiva

·        El ACTA DE MEDIACIÓN una vez suscrita, tiene el valor de una sentencia judicial y podrá ser ejecutada por medio de actos procesales sumarísimos, conforme los Arts. 362 y 363.3 del COGEP

Los CENTROS DE MEDIACIÓN aprobados por el PLENO DE LA CORTE hasta el 18 de mayo de 2021, son: Listado completo

De todo este listado, los siguientes Centros de Mediación corresponden a oficinas gestionadas exclusivamente por la Función Judicial, información actualizada al 20 de abril de 2021: Oficinas de Mediación - Función Judicial

Para consultas, procesos o trámites, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; visitar nuestra página web: centrojuridicongya.blogspot.com , o acudir previa cita a nuestras oficinas ubicadas en las ciudades de Riobamba y Quito.

Abg. Nicolás Gualle

ASESOR JURÍDICO

miércoles, 19 de mayo de 2021

TARIFAS NOTARIALES ECUADOR 2021

Ponemos a disposición de los colegas, clientes y público en general, las TARIFAS NOTARIALES ECUADOR 2021, para que puedan gestionar sus trámites de toda índole.

También puede interesarle: Actos y Contratos - Registro Mercantil

Cabe recalcar que, para muchos de estos trámites, se deberá llevar una minuta o petición firmada por el abogado patrocinador, copia de su credencial y otros documentos habilitantes según cada caso concreto.

TARIFAS NOTARIALES 2023

También puede interesarle: Notarías - Ecuador

Las tarifas pueden variar ligeramente en cada notaría pública debido a que se suman los costos de copias y/o impresiones respectivas.

Revise aquí las Tarifas Notariales Ecuador 2022:  TARIFAS NOTARIALES ECUADOR 2022

También puede interesarle: Asesoría Inmobiliaria



 


También puede interesarle:  Sobre las atribuciones de los notarios

Para consultas, procesos o trámites, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; visitar nuestra página web: centrojuridicongya.blogspot.com , o acudir previa cita a nuestras oficinas ubicadas en las ciudades de Quito y Riobamba.

Abg. Nicolás Gualle

ASESOR JURÍDICO

Te invitamos a visitar nuestras demás páginas jurídicas:

-Abogado Nicolás Gualle

-Abogados Ecuador

-Cátedra Jurídica Ecuador

Si deseas apoyarnos puedes compartir nuestro contenido en tus redes sociales, para que cada vez más personas se beneficien del conocimiento jurídico al servicio de la sociedad.